Logo TW

QR + enlaces cortos: del folleto a la venta en 3 pasos

26/08/2025
QR + enlaces cortos: del folleto a la venta en 3 pasos

La publicidad offline sigue siendo poderosa, pero el gran desafío es medir su impacto real y lograr que las personas pasen de mirar un folleto a convertirse en clientes. La combinación de códigos QR y enlaces cortos permite cerrar esa brecha y transformar un simple material impreso en una acción concreta que lleva a una venta.

Del flyer a la interacción inmediata

Imprimir un flyer con información básica ya no alcanza. Hoy, el público busca inmediatez. Al incluir un código QR o un enlace corto, le das a tu cliente una acción directa: escanear o tipear en segundos. Esto evita la pérdida de interés y facilita que la persona llegue a tu web, catálogo o formulario sin fricción.

La vidriera como canal digital

Una vidriera con un producto atractivo capta miradas, pero con un código QR visible en el vidrio o en la cartelería, ese interés puede convertirse en interacción digital inmediata. El cliente que pasa por la calle ya no tiene que esperar a llegar a su casa para buscar tu negocio, simplemente escanea y accede a tu oferta online, a promociones exclusivas o a un sistema de turnos directo.

Packaging que impulsa nuevas ventas

El empaque de un producto no solo protege, también puede ser un vendedor silencioso. Incorporar un QR o un enlace corto en la caja o la etiqueta es la manera de conectar con el cliente después de la compra. Así podés llevarlo a un tutorial de uso, pedirle una reseña o incluso mostrarle productos relacionados para aumentar el ticket promedio.

La medición que faltaba en lo offline

El gran diferencial de esta estrategia es que cada escaneo o clic queda registrado. Esto permite medir la efectividad de un flyer, de una ubicación en vidriera o del packaging de un producto. Lo que antes era intangible ahora se convierte en métricas reales que ayudan a optimizar campañas y a invertir con mayor precisión.

De la curiosidad a la venta en tres pasos

El proceso es claro: primero captás la atención con un soporte físico, luego generás interacción digital con un QR o enlace corto y finalmente concretás la venta al dirigir al usuario a una página optimizada. Con este flujo sencillo podés transformar un simple folleto en un canal directo de ventas, multiplicando el retorno de tu inversión en impresión.

Empieza hoy

Si querés aprovechar esta estrategia, no esperes más. Es fácil de implementar, económico y medible. Generar QR ahora puede ser el paso que marque la diferencia entre un folleto olvidado y una venta confirmada.

← Volver al blog